UTECA dice no al recorte en canales de la TDT

Una negación absoluta al recorte

UTECA dice no al recorte anunciado por el secretario de estado de telecomunicaciones Víctor Calvo-Sotelo sobre los canales tele maticos de la TDT con una breve nota de prensa:

 En relación con las declaraciones del
Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la
Información, Víctor Calvo-Sotelo, recogidas ayer por Europa Press, UTECA
quiere reiterar su disposición para colaborar con la Administración con el
fin de encontrar soluciones técnicas alternativas que permitan minimizar
los costes del proceso de liberación del dividendo digital y acortar los
plazos de ejecución, en el bien entendido de que los operadores privados
reunidos en UTECA consideran irrenunciable el mantenimiento de la emisión
de todos los canales que actualmente ofrecen a los ciudadanos.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, ha admitido la intención clara del Gobierno de reconfigurar el espectro de la TDT, tal como estaba previsto para la liberación del llamado dividendo digital (franja radioeléctrica liberada para la telefonía móvil), pero sin compensación de espacio para los operadores de televisión. Calvo-Sotelo anunciaba ayer que «confía en llegar a un acuerdo en las próximas semanas» con las cadenas y demás agentes del sector audiovisual español para que renuncien a parte de sus múltiplex en la TDT para ahorrar costes en la resintonización. El secretario justifica además la decisión para adelantar en un año la llegada de la telefonía de cuarta generación a España.

 

Calvo-Sotelo ha explicado que la decisión reconduce el plan del anterior Ejecutivo, que fue respaldado por el PP, hacia otro plan «más sencillo que permite ahorrar parte de los 800 millones de euros presupuestados». Este recorte de la franja de la TDT, que obligaría a la supresión de un múltiplex por licencia (cuatro canales convencionales o dos en alta definición), ya ha recibido la total oposición en conversaciones privadas de directivos de Mediaset. Esta decisión también vendría a perjudicar el proceso de fusión entre Antena 3 y La Sexta ya que esta empresa adquirida perdería el valor de uno de esos múltiplex que podría disfrutar su futura propietaria.

No te pierdas ninguna novedad sobre Mi Zona TV y síguenos en Facebook (haz clic aquí), Twitter (haz clic aquí) y suscríbete a las notificaciones de esta web para enterarte de las novedades más importantes totalmente gratis.